



Presentamos una herramienta práctica y accesible para la exigencia, garantía y protección del derecho al territorio de las comunidades negras.
Argumentamos que el Estado ha fallado en resarcir daños por la invisibilización estadística de la población afrodescendidente.
El fallo se da en respuesta a una acción de tutela interpuesta por ILEX Accción Jurídica, Asoparupa y Asoredipar – Chocó.
Estado colombiano ha ignorado las recomendaciones de la CIDH en relación con la protesta pacífica.
LÍNEAS TEMÁTICAS
Identificar los obstáculos de afrodescendiente para el acceso efectivo a la justicia
Generar reflexiones respecto de la materialización de derechos territoriales.
Garantía de derechos humanos y la disponibilidad de información estadística.
Empoderamiento en materia de acceso a derechos como salud, educación, cultura.
Brindar apoyo técnico jurídico a mujeres negras y LGBT afrocolombianas.
Acompañamiento a población afrocolombiana víctima del conflicto armado.
SALA DE PRENSA

¿Marica quién? Marica tú. Marica yo. Marica, ¡jaja!
Esta canción y la lucha por la resignificación del lenguaje nos recuerdan que en este campo también hemos librado una batalla histórica, constante que sigue

Alerta en San Cipriano: minería ilegal estaría envenenando reserva forestal del Pacífico
Desde hace tres meses las comunidades negras que habitan en la reserva natural de San Cipriano, en Buenaventura, comenzaron a percibir que el agua bajaba

Invisibilidad estadística llega a la CIDH: ¿qué se argumentó en la audiencia pública?
Organizaciones afro señalamos el vínculo que existe entre las estadísticas sociodemográficas y la garantía de derechos humanos de los grupos históricamente discriminados. “Los afrodescendientes que

ABC de derechos territoriales y titulación colectiva
ILEX Acción Jurídica presenta la cartilla ABC de derechos territoriales y titulación colectiva, una herramienta práctica y accesible para la exigencia, garantía y protección del

Organizaciones afro expondremos ante CIDH implicaciones por invisibilidad estadística en Censo (2018)
Las claves: Expondremos ante CIDH la situación de invisibilidad estadística que enfrenta la población afrodescendiente a raíz de los graves errores presentados durante la ejecución

La historia poco contada de las personas afro LGBTQIA+ víctimas del conflicto armado en Colombia
La violencia por prejuicios ha sido perpetrada por todos los actores armados del conflicto en Colombia como un mecanismo de discriminación y control social y
LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Nos enfocamos en tres principales áreas temáticas de trabajo
Buscamos asuntos litigables que generen alto impacto en el bienestar general de esta comunidad población afrodescendiente.
DESTACADOS
Manténgase enterado de los procesos y no perdamos de vista.
SUSCRÍBETE
Suscríbete ahora al boletín informativo de Ilex para contarte todo sobre nuestro trabajo en materia de derechos para personas afrodescendientes