



¿Qué implica el fallo de la Corte Constitucional que ordenó al Gobierno Nacional integrar a las parteras al Sistema de Seguridad Social?
Presentamos una herramienta práctica y accesible para la exigencia, garantía y protección del derecho al territorio de las comunidades negras.
Argumentamos que el Estado ha fallado en resarcir daños por la invisibilización estadística de la población afrodescendidente.
Estado colombiano ha ignorado las recomendaciones de la CIDH en relación con la protesta pacífica.
LÍNEAS TEMÁTICAS
Identificar los obstáculos de afrodescendiente para el acceso efectivo a la justicia
Generar reflexiones respecto de la materialización de derechos territoriales.
Garantía de derechos humanos y la disponibilidad de información estadística.
Empoderamiento en materia de acceso a derechos como salud, educación, cultura.
Brindar apoyo técnico jurídico a mujeres negras y LGBT afrocolombianas.
Acompañamiento a población afrocolombiana víctima del conflicto armado.
SALA DE PRENSA

Presentamos intervención ciudadana en demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Ciudadana
Señalamos que el artículo 13 de la esta ley abre paso a la criminalización del ejercicio de los derechos fundamentales a la expresión, reunión, asociación

Resistir no es aguantar: 8 hallazgos del capítulo Étnico del Informe Final de la Comisión de la Verdad
La Comisión de la Verdad presentó este 2 de agosto ‘Resistir no es aguantar’, el capítulo Étnico del Informe Final que da cuenta de lo

Alumbradoras de vida
El primer parto que atendió Magdalena Obregón fue “impulsivo”, trepidante, inesperado. La matrona recuerda que muy joven tuvo que alumbrar el camino del

La masacre de Melilla y las políticas fronterizas de la muerte
El tratamiento de los cuerpos negros en las fronteras evidencia la deshumanización arraigada en un sistema de racismo estructural. La masacre de al menos 23

Derecho a la Verdad: el racismo justificó la violencia sufrida por la población afro durante el conflicto armado
Informe Final de la Comisión de la Verdad señala que el racismo propició graves hechos de violencia contra comunidades negras, indígenas y ROM. En Colombia

¿Independencia para quién?
La proclamación de la independencia del imperio Español no significó el fin de la esclavitud en Colombia. Las declaraciones de igualdad y fraternidad escritas por

LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Nos enfocamos en tres principales áreas temáticas de trabajo
Buscamos asuntos litigables que generen alto impacto en el bienestar general de esta comunidad población afrodescendiente.
DESTACADOS
Manténgase enterado de los procesos y no perdamos de vista.
SUSCRÍBETE
Suscríbete ahora al boletín informativo de Ilex para contarte todo sobre nuestro trabajo en materia de derechos para personas afrodescendientes