



Análisis de los obstáculos que impiden el acceso a los derechos territoriales de las comunidades negras en la región Caribe

El Centro de Estudios para la Justicia Racial de ILEX Acción Jurídica analizó los retos para la implementación de un enfoque étnico racial en la Policia Nacional.

Se espera que esta guía sirva como una herramienta práctica y accesible para construir y fortalecer las capacidades de la población NARP y abordar los derechos sobre los recursos culturales, su exigencia, garantía y protección.

Presentamos nuestro primer gran informe sobre los patrones y tipos de violencia que ejerce la policía nacional contra la población afrodescendiente.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS
Nos enfocamos en tres principales áreas temáticas de trabajo
Buscamos asuntos litigables que generen alto impacto en el bienestar general de esta comunidad población afrodescendiente.
Indagar, analizar y visibilizar las realidades de la población afrodescendiente a través de la formulación de diagnósticos.
Promover la visibilidad de problemáticas de la población, fortalecimiento de capacidades para la defensa y garantía de derechos.
LÍNEAS TEMÁTICAS
Identificar los obstáculos de afrodescendiente para el acceso efectivo a la justicia
Generar reflexiones respecto de la materialización de derechos territoriales.
Empoderamiento en materia de acceso a derechos como salud, educación, cultura.
Garantía de derechos humanos y la disponibilidad de información estadística.
SALA DE PRENSA
La opinión consultiva 32 de la CorteIDH y el racismo ambiental y climático
En el primer semestre de 2025, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), en respuesta a la solicitud de opinión de los Gobiernos de Chile y Colombia, realizó un interesante...
EL GENOCIDIO EN GAZA Y LA LUCHA POR LA JUSTICIA ÉTNICO-RACIAL
Abordar la cuestión de Palestina es necesariamente complejo: confluyen capas históricas, disputas territoriales, violencias estructurales, regímenes de excepción y marcos jurídicos internacionales. Conscientes de ese desborde, en este documento acotamos...

Censo Nacional Agropecuario y titulación de tierras para comunidades negras: Un título colectivo sin política de tierras no es una garantía suficiente de los derechos territoriales
Esta columna tiene el objetivo de presentar brevemente algunos elementos que dan cuenta de la relevancia que tiene el Censo Nacional Agropecuario (CNA) en la garantía de derechos territoriales de...

Del Festival Petronio Álvarez y algunos recursos que no retornan al territorio
En los próximos días comenzará una nueva edición del Festival Petronio Álvarez. Las cifras oficiales hablan de un éxito rotundo: en su última versión, de acuerdo a la página oficial...
Más del 50% de los proyectos de ley claves para la población afrocolombiana, fueron archivados o retirados
Este boletín da continuidad al seguimiento de la labor de los congresistas afros, con el propósito de entender, monitorear y realizar control ciudadano a las iniciativas legislativas destinadas a cerrar...

Más allá del género, ¿por qué el enfoque de justicia racial es clave para entender la reforma laboral y la política de cuidado?
Una columna de Audrey Mena Mosquera En los últimos meses, el gobierno nacional ha presentado dos cuerpos normativos y de política pública, que podrían marcar un punto de inflexión en...
La opinión consultiva 32 de la CorteIDH y el racismo ambiental y climático
En el primer semestre de 2025, la Corte Interamericana de
EL GENOCIDIO EN GAZA Y LA LUCHA POR LA JUSTICIA ÉTNICO-RACIAL
Abordar la cuestión de Palestina es necesariamente complejo: confluyen capas

Censo Nacional Agropecuario y titulación de tierras para comunidades negras: Un título colectivo sin política de tierras no es una garantía suficiente de los derechos territoriales
Esta columna tiene el objetivo de presentar brevemente algunos elementos

Del Festival Petronio Álvarez y algunos recursos que no retornan al territorio
En los próximos días comenzará una nueva edición del Festival
Más del 50% de los proyectos de ley claves para la población afrocolombiana, fueron archivados o retirados
Este boletín da continuidad al seguimiento de la labor de

Más allá del género, ¿por qué el enfoque de justicia racial es clave para entender la reforma laboral y la política de cuidado?
Una columna de Audrey Mena Mosquera En los últimos meses,
INFORME ESPECIAL
CRISIS CLIMÁTICA AMENAZA LA BIODIVERSIDAD Y SUPERVIVENCIA DE LOS TERRITORIOS AFRO DE COLOMBIA
ANÁLISIS DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA JUSTICIA RACIAL
DERECHO AL ABORTO: 6 RECOMENDACIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA...
ANÁLISIS DEL CENTRO DE ESTUDIOS PARA LA JUSTICIA RACIAL
LA REFORMA POLICIAL Y EL SILENCIO DEL CONGRESO ANTE LAS PETICIONES DE LA POBLACIÓN AFRO
En ILEX Acción Jurídica ponemos a tu disposición una caja de herramientas jurídicas enfocada en la defensa de los derechos humanos de la población afrodescendiente.
Aquí podrás descargar modelos para la presentación tutelas y derechos de petición específicos que te pueden ser útil, en temas como la defensa del derecho fundamental al territorio, abuso policial, discriminación racial y acceso a la salud.