Justicia transicional y paz
A través de esta línea de trabajo buscamos identificar oportunidades de acompañamiento a población víctima del conflicto armado, asociaciones de mujeres, población étnica, racialmente diferenciada para la materialización de la paz, usando las instituciones, mecanismos y herramientas especiales de justicia transicional como, por ejemplo, procedimientos en el marco la Ley de víctimas y restitución de tierras, sistemas de protección, Jurisdicción Especial para la Paz, Comisión de la Verdad, entre otros, asociados al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
EL LLANO DE LOS OTROS
abrazarte a tu propia alma es un trabajo diario, casi una prueba de tu propia existencia.
Repositorio

Incidencia internacional: ONU renovó el mandato de la Relatoría Especial sobre la situación de defensores y defensoras de derechos humanos
Los estados miembros de la Organización de Naciones Unidas adoptaron por consenso la resolución que renueva el mandato de la Relatoría Especial sobre la situación

Informe de ONU DD.HH advierte que 15 líderes afros fueron asesinados en Colombia durante 2022; la cifra podría ser más devastadora
Aunque las cifras son preocupantes, llama la atención que el número de víctimas con pertenencia étnica indígena y/o afrodescendiente sólo representan el 35,4% del consolidado

Plan Nacional de Desarrollo propone política para erradicación del racismo y medidas para la protección de los derechos territoriales de las comunidades negras
El Gobierno Nacional también destinará recursos para la modernización de los sistemas de información referentes a los pueblos étnicos y el reconocimiento y recuperación del

Conoce los hitos de ILEX Acción Jurídica durante el año 2022
Desde ILEX Acción Jurídica queremos compartirles lo que para nosotros fue este 2022, un año lleno de muchos retos, pero también de importantes triunfos colectivos

Los asesinatos de líderes sociales y la urgencia de sistemas de monitoreo con enfoque étnico-racial en Colombia
Es urgente que la priorización de las medidas de prevención y protección se haga a través de enfoques diferenciales que atiendan a las necesidades de

Siempre vigilado: testimonio de un hombre afro víctima del conflicto armado
*Testimonio de un hombre afrodescendiente víctima del conflicto armado en El Piñal, Meta. Tomado del tomo Cuando los pájaros no cantaban, del Informe Final de
SUSCRÍBETE
Suscríbete ahora al boletín informativo de Ilex para contarte todo sobre nuestro trabajo en materia de derechos para personas afrodescendientes